Gestión de Calidad

 

Gestión de calidad en una de las ventajas diferenciales que ofrece Flechabus respecto a otras empresas. Opera con los más altos estándares de calidad de procesos relacionados con la prestación de servicio y de seguridad víal. Gracias al compromiso y responsabilidad fue la primer empresa de transporte certificada en la Norma ISO 9001:2000 en el año 2002, a través de la cual implementamos un Sistema de Gestión de la Calidad y la primer empresa certificada en la Norma IRAM 3810, en el año 2008, implementando un Sistema de Seguridad Vial para todos los servicios de la empresa.

POLÍTICA DE LA CALIDAD

Formación del personal para su propio desarrollo y el de la Empresa.
Lograr una Gestión de Calidad que apunte a la distinción y seguridad de nuestros pasajeros.
Eficacia en la prestación del servicio de manera que el cliente vaya donde vaya prefiera Flecha BUS.
Compromiso dentro de la organización hacia la calidad y la mejora continua.
Hacer que el cumplimiento de las reglamentaciones en la actividad sea un concepto común de todos los  integrantes de la Empresa.
Alcanzar la satisfacción de nuestros clientes brindado una atención que cumpla o supere sus expectativas.

Flecha Bus tiene implementado un Sistema de Gestión de la Calidad que integra los procesos centrales de prestación de servicios, focalizando los mismos en una visión hacia nuestros pasajeros y en la mejora continua de dichos procesos.

Hemos revalidado esta certificación a través de auditorias posteriores a cargo del organismo evaluador, tratándose en nuestro caso del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Son numerosos los beneficios resultantes de dicha certificación, como ser:

  • Profesionalización de la estructura, incorporando y desarrollando personal con los conocimientos necesarios para cada puesto.
  • Planificación sistemática de objetivos y programas de mejora.
  • Organización de las tareas a través de procedimientos e instructivos, de manera de lograr seguridad en cada una de las acciones.
  • Control y seguimiento de las actividades a través de indicadores de gestión.
  • Coordinación de las más de 500 unidades de transporte y más de 1000 Conductores, a través de una planificación detallada en la asignación de Conductores y servicios.

Pero, lo más importante son los beneficios percibidos por nuestros pasajeros. Entre ellos podemos mencionar:

  • Atención satisfactoria durante el viaje
  • Personal capacitado al servicio del pasajero
  • Servicio de catering de alta calidad
  • Incremento en las posibilidades de reservas y compras de pasajes

Desde siempre Flecha Bus tiene como una de sus políticas poner el máximo esfuerzo en los temas de Seguridad Vial, con el objetivo de preservar la vida de nuestros pasajeros, conductores y el resto del personal de la empresa. De esta manera, llevamos adelante las siguientes actividades:

  • Dictado de cursos sobre seguridad vial para todos los Conductores con personal propio especializado y de Protección Mutual de Seguros.
  • Poner a disposición de los Conductores información de problemas en las rutas, puntos críticos y peligros que se pueden presentar.
  • Controles exhaustivos sobre los micros, especialmente en cuestiones relacionadas con la seguridad vial, tanto al ingresar como al salir de los predios para tomar servicios.
  • Limitación de la velocidad máxima de todos nuestros micros, a través de un dispositivo inviolable de acuerdo a especificaciones de la CNRT.
  • Selección del personal de conducción considerando lo  siguiente: Relevamiento de información sobre antecedentes siniestrales, laborales, penales, ambientales, entre otros. Realización de los estudios Driver Test y Visión Test (percepción de la distancia y reflejos de la persona), además de la Evaluación Conductiva (prueba de manejo), conocimientos de rutas, mecánica, entre otros.

Todas estas acciones sobre Seguridad Víal nos permitieron:

  • Reducir el índice de siniestros de Flecha Bus, transformándonos en una de las compañías con menor número de siniestros del mercado.
  • Disponer de un plantel de Conductores seguros, con la capacitación y los conocimientos necesarios para afrontar cualquier tipo de riesgo.